En Banderilla Desalojan manifestantes en Banderilla que exigen servicio de agua potable

*Un centenar de policías antimotines despeja las calles en medio de tensiones.

 

Banderilla, Ver.- Un centenar de policías antimotines, granaderos y Fuerza Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal desalojaron a los manifestantes que habían cerrado las calles Nicolás Bravo y Adalberto Tejeda en el centro de Banderilla, exigiendo el servicio de agua potable debido al desabasto en las colonias.

 

La protesta, que comenzó alrededor de las 10:00 horas, bloqueó la circulación en la calle principal de Banderilla, específicamente en el área conocida como La Calera, en busca de una respuesta del presidente municipal, David SanGabriel Bonilla.

 

En respuesta al desalojo, los manifestantes corearon consignas como “Represión, represión, represión, únete pueblo, únete pueblo”, mientras se replegaban para evitar posibles actos de violencia por parte de los policías que llevaban capuchas y armas largas. Hombres y mujeres presentes en la manifestación afirmaban: “No somos bandidos, somos pueblo”, “violencia no, violencia no”, “Queremos agua, queremos agua”, “Esto es terrorismo, terrorismo. Mira Cuitláhuac lo que haces, el pueblo ya no te quiere, y menos con la represión”.

 

Las fuerzas de seguridad retiraron las piedras y los lazos de plástico que habían sido colocados por los manifestantes en las calles Nicolás Bravo y Adalberto Tejeda, para permitir el paso de automóviles y camiones del transporte público.

 

En la mañana del martes, poco antes de que iniciara la manifestación y el bloqueo, los policías antimotines de la SSP llegaron al municipio de Banderilla a bordo de dos camiones y varias patrullas.

 

El desalojo de los manifestantes ocurrió alrededor de las 12:00 horas del martes. Mientras los pobladores se dirigían a las banquetas, los policías abrieron el paso en las vías, en la zona del auditorio conocido como “La Calera”.

 

Simultáneamente, en las calles de Banderilla se encuentran camiones de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, con policías antimotines, con el objetivo de evitar bloqueos en el bulevar que conecta con Xalapa, así como hacia el estado de Puebla y la Ciudad de México.

 

En la calle Nicolás Bravo, elementos de la dirección de Tránsito y Seguridad Vial brindaron opciones de tráfico alternativas a los automovilistas y al transporte público.

 

El pasado lunes 19 de junio, desde las 08:00 hasta las 20:00 horas, un centenar de manifestantes bloquearon el bulevar Banderilla – Xalapa exigiendo el servicio de agua potable, el cual ha presentado fallos con regularidad en los últimos tres meses.

 

Ayer, después de siete horas de protesta bajo el sol y sobre el pavimento caliente, el presidente municipal David SanGabriel Bonilla se presentó en el lugar para disuadir el bloqueo. Sin embargo, su intervención generó mayor indignación entre los residentes, resultando en gritos y reclamos que provocaron que sus escoltas lo sacaran del lugar.

 

Los vecinos continúan denunciando la falta de agua potable, la cual lleva tres meses sin solución efectiva. Ante la ausencia de medidas para garantizar el suministro a los habitantes y establecimientos del municipio, la tensión ha aumentado y algunos manifestantes llegaron a forcejear con el alcalde.

 

En respuesta a la inconformidad de los manifestantes, el presidente municipal fue subido a una patrulla de la policía estatal y trasladado al auditorio conocido como “La Calera”.

 

El bloqueo en el bulevar, a la altura del Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (CETIS) número 134, se mantuvo desde las 08:00 horas del lunes hasta las 20:00 horas.

Te recomendamos