En Economía… Impulso en la Bolsa Mexicana de Valores

*Mayor apetito por activos de riesgo impulsa a sectores clave

 

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) experimenta un sólido avance en las primeras horas de la jornada, impulsada por un creciente apetito por activos de riesgo en el mercado. En particular, las acciones de los sectores de minería, finanzas y servicios destacan en este impulso.

 

El índice líder S&P/BMV IPC registra un incremento del 0.11 por ciento, situándose en 51,579.84 puntos poco después de la apertura.

 

Este optimismo en el mercado se refleja también en Wall Street, donde los principales índices experimentan ganancias. Los inversores parecen confiados a pesar de los datos económicos positivos en Estados Unidos, que no afectan las expectativas de un aumento de las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) en la próxima semana. Además, se espera con gran expectación el debut bursátil de Arm Holdings, cuyas acciones debutarán en el Nasdaq tras alcanzar una valoración de 54,500 millones de dólares en su oferta pública inicial (OPV).

 

Las empresas de tecnología de chips, como Nvidia, Micron Technology y Broadcom, experimentan aumentos en sus acciones, oscilando entre el 0.6 y el 1.4 por ciento.

 

Robert Pavlik, gestor de carteras de Dakota Wealth en Fairfield, Connecticut, señala que los valores de chips de inteligencia artificial son altamente demandados en la actualidad, consolidándose como las estrellas del momento.

 

En cuanto a los datos económicos en Estados Unidos, las ventas al por menor en agosto superaron las estimaciones debido al incremento en los precios de la gasolina. Mientras tanto, las solicitudes iniciales de subsidios estatales de desempleo aumentaron a 220,000 en la semana que finalizó el 9 de septiembre, representando un incremento de 3,000.

 

Es relevante mencionar que los inversores parecen pasar por alto las cifras de inflación que superaron las expectativas, así como el índice de precios al consumo. Esto indica la confianza en el mercado a pesar de las preocupaciones inflacionarias.

 

En resumen, los mercados financieros muestran un optimismo sólido, con el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq registrando aumentos notables en sus respectivos índices. Sin embargo, es importante destacar que Visa experimenta una disminución del 3.3 por ciento, debido a las negociaciones en curso con los accionistas de Clase B para reestructurar sus participaciones en Clase C o Clase A.

Te recomendamos