En el Clima… Huracán Dora se intensifica a categoría 2 y se aleja del Pacífico mexicano

El #Huracán Dora se ha intensificado a categoría 2, se localiza 930 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas en #BajaCaliforniaSur. No representa peligro para #México.
Todos los detalles👇 pic.twitter.com/sC3FJVWr0T
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 2, 2023
*El ciclón no representa peligro para el país según el Servicio Meteorológico Nacional.
Ciudad de México.- El huracán Dora ha alcanzado la categoría 2, pero se mantiene alejado de las costas del Pacífico mexicano, aseguró el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), descartando que represente peligro para el territorio nacional.
Dora se formó como tormenta tropical el lunes y, durante la noche, se intensificó convirtiéndose en huracán categoría 1. Según el último aviso del SMN, el ciclón se encuentra a unos 930 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, destino turístico de Baja California Sur.
El huracán presenta un desplazamiento hacia el oeste con una velocidad de 26 kilómetros por hora, vientos sostenidos de 165 kilómetros por hora y rachas de hasta 205 kilómetros por hora, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Se prevé que el miércoles Dora crezca a categoría 3, y el jueves alcance la categoría 4. Sin embargo, el SMN enfatizó que, a pesar de esta intensificación, el ciclón se mantendrá alejado del territorio mexicano y no generará afectaciones significativas.
El organismo también pronosticó condiciones meteorológicas para los estados del Pacífico Centro, donde se esperan cielos nublados y un ambiente fresco por la mañana, mientras que hacia la tarde se espera un clima cálido a caluroso.
Dora es el cuarto ciclón con nombre de la actual temporada de huracanes del Pacífico, pero hasta ahora ninguno de ellos ha causado impactos significativos en el país. De acuerdo con el gobierno de México, se pronosticó la formación de hasta 38 ciclones con nombre para la temporada 2023, de los cuales se espera que cinco de ellos puedan impactar al país.
Para el océano Pacífico, se esperan entre 16 y 22 ciclones tropicales, incluyendo de 9 a 11 tormentas tropicales, de 4 a 6 huracanes categoría 1 y 2, y de 3 a 5 huracanes categoría 3, 4 y 5, de acuerdo con los pronósticos del SMN.