En el Estado… Alcaldes Veracruzanos se Unen en Protesta por Eliminación de Prisión Preventiva Oficiosa

*Preocupación por la posible liberación de miles de presuntos responsables de delitos graves desencadena manifestación de alcaldes en Veracruz.

 

Redacción: eltotonacapan.com / Xalapa, Ver.- En un acto sin precedentes, aproximadamente ochenta alcaldes y alcaldesas del estado de Veracruz han alzado su voz contra la reciente eliminación de la prisión preventiva oficiosa por parte de jueces y magistrados federales. Esta decisión judicial ha encendido las alarmas entre las autoridades locales, quienes temen que unos 3,356 presuntos responsables de delitos graves puedan ser puestos en libertad.

 

En una conferencia de prensa conjunta, en la que participaron los presidentes municipales de partidos como Morena, el Verde e incluso algunos simpatizantes del PRI, junto con diputados federales y locales morenistas, se emitió un pronunciamiento unificado en relación al reciente criterio adoptado por jueces y magistrados federales sobre la prisión preventiva oficiosa. Esta medida ha permitido que individuos presuntamente involucrados en delitos graves, como secuestro, extorsión y pederastia, entre otros, puedan quedar en libertad.

 

“Es momento de detener la inestabilidad que los jueces y magistrados buscan causar en Veracruz y particularmente en nuestros municipios”, enfatizó la alcaldesa de Totutla, Nora Acosta Gamboa, mientras leía el pronunciamiento. Los alcaldes comparten la inquietud y la preocupación de las autoridades ejecutivas, legislativas y judiciales, así como de la Fiscalía General del Estado, debido a la liberación de presuntos delincuentes que ahora se encuentran nuevamente en las calles de sus comunidades.

 

El alcalde expriista de Chontla, Néstor Enrique Sosa Peña, fue quien lideró la conferencia de prensa, llamando a los jueces y magistrados a reconsiderar la tesis que podría permitir la liberación de 3,356 presuntos delincuentes en las próximas tres semanas. “Actualmente, ya hay 45 casos de presuntos delincuentes en libertad, y se estima que en tres semanas podrían ser liberados alrededor de 3,356. Esto preocupa enormemente a los alcaldes y alcaldesas de Veracruz, ya que amenaza la seguridad de nuestros municipios”, declaró.

 

Desde la perspectiva de estos líderes municipales, los juzgados y tribunales federales han interpretado de manera tendenciosa una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, emitiendo resoluciones que afectan negativamente la paz pública al eliminar la prisión preventiva oficiosa, que había sido impuesta a los sujetos de investigación por el peligro que representan.

 

Estas autoridades, quienes representan el primer contacto con la ciudadanía, han sido testigos del descontento, frustración y miedo que la población experimenta debido a las decisiones de los jueces y magistrados federales. Los alcaldes subrayan que estas liberaciones no consideran el impacto en la vida social de sus comunidades y van en contra del esfuerzo colectivo en la lucha contra la delincuencia.

 

Este pronunciamiento conjunto enfatiza la importancia de la aplicación estricta de la ley como el camino hacia la paz y la seguridad en el estado de Veracruz. Los alcaldes han instado a las autoridades judiciales a reconsiderar su posición y a trabajar en conjunto con las instancias encargadas de la seguridad pública para garantizar un equilibrio entre los derechos humanos y la seguridad de la población.

Te recomendamos