En el Estado… Encuentro Crucial en Boca del Río para Evaluar Libros de Texto Gratuitos

*Más de 2 mil ministros de culto se reúnen para discutir su perspectiva sobre los materiales educativos y otros temas relevantes.
En un evento trascendental para la comunidad evangélica, se llevará a cabo la próxima Convención Estatal de la Red Evangélica del Estado de Veracruz el 14 de agosto en la ciudad de Boca del Río. Más de 2 mil ministros de culto provenientes de todo el estado se reunirán para discutir temas de gran relevancia, entre ellos los Libros de Texto Gratuitos y su impacto en la sociedad, así como asuntos relacionados con seguridad, gobierno y la actual situación de conflicto en el país.
El presidente de la Red Evangélica, Guillermo Trujillo Álvarez, enfatizó que la intención es abordar estos temas de manera respetuosa y constructiva. Se ha identificado la preocupación por los libros de texto gratuito y su potencial para generar división en la sociedad debido a su contenido. Trujillo señaló la importancia de un debate informado y de buscar soluciones que beneficien a toda la sociedad.
La convención marcará el inicio del análisis profundo del contenido de los Libros de Texto Gratuitos por parte de la Red Evangélica, en colaboración con maestros académicos y considerando la postura del gobierno federal. Se espera que durante la Convención, el 15 de agosto, se emita un pronunciamiento que refleje la postura de la comunidad evangélica en relación con estos materiales educativos.
Guillermo Trujillo Álvarez expresó su preocupación por el proceso de elaboración de los libros de texto gratuitos y cuestionó la falta de consulta adecuada a especialistas en educación, maestros y padres de familia. Además, manifestó que algunos de los contenidos promueven ideologías ajenas al proceso educativo, lo que genera inquietudes sobre la calidad de la educación impartida a los niños y adolescentes.
La postura que adopte la Iglesia Evangélica durante esta Convención Estatal tendrá un alcance significativo, ya que será difundida entre más de un millón de evangélicos en Veracruz y los más de 17 millones en todo el país. Este evento promete ser un espacio de diálogo y reflexión en busca de un sistema educativo más inclusivo y respetuoso de las diversas creencias y valores presentes en la sociedad.