En el Estado… Gobierno de Veracruz cumplirá con aumento salarial al magisterio estatal

*Oficial Mayor de la SEV confirma detalles del pago del incremento salarial.

 

Xalapa, Ver.- Ariadna Selene Aguilar Amaya, Oficial Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), confirmó que el gobierno de Veracruz cumplirá con el pago del aumento salarial del 8.2% anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para el magisterio estatal. En una entrevista durante el Segundo Foro Educativo, Aguilar Amaya mencionó que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el titular de Educación, Zenyazen Roberto Escobar García, darán a conocer los detalles del pago en una conferencia de prensa el próximo lunes.

 

El incremento salarial será retroactivo al 1 de enero para los docentes de educación básica y al 1 de febrero para los homologados. Más de 130 mil maestros estatales y federalizados de Veracruz se beneficiarán de esta medida, mejorando así las condiciones del sector, según lo planteado por el Jefe del Ejecutivo federal.

 

La Oficial Mayor aseguró que todas las prestaciones del magisterio veracruzano están aseguradas y que no hay maestros de segunda categoría. Se incluirá a todos los maestros estatales y federales en este beneficio, incluyendo al personal administrativo y de apoyo. Aunque aún se encuentran en proceso de cálculo de la nómina, se garantiza que todos serán considerados.

 

En el marco del Segundo Foro Educativo realizado en Xalapa, Aguilar Amaya informó que se presentaron los programas de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) a los participantes. Cerca de mil maestros, directores y trabajadores educativos asistieron al evento, donde se brindó información sobre los procesos necesarios para acceder a los beneficios ofrecidos.

 

“Les estamos dando a conocer lo que nosotros, en más de cuatro años hemos hecho como Cuarta Transformación, precisamente para apoyar su labor docente. Lo que tenemos que incentivar con estos foros es regresar a la legalidad, no que ellos se muevan y luego los regularicemos, sino que se hagan los movimientos de manera adecuada”, detalló Aguilar Amaya.

 

Se planea realizar más foros en distintas regiones del estado para evitar que los maestros tengan que gastar en pasajes y minimizar los desplazamientos. La Oficial Mayor enfatizó la importancia de estar en contacto directo con las necesidades y brindar información a los maestros en sus propias localidades.

Te recomendamos