En Guanajuato… Advierten sobre Riesgo de “Desastre” en Educación Superior por Problemas Financieros en Universidades Públicas

*La CONTU denuncia injerencia oficial y dificultades económicas que podrían dejar un legado negativo para la educación superior en México.
Redacción: eltotonacapan.com / Guanajuato, Gto.- Enrique Levet Gorozpe, secretario general de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), alertó que si no se abordan de manera efectiva los problemas financieros que enfrentan las universidades públicas en México, el gobierno podría heredar una situación de “desastre” en la educación superior. Levet Gorozpe señaló la existencia de injerencia oficial en estas instituciones y resaltó la importancia de tomar medidas urgentes.
En una conferencia de prensa, Levet Gorozpe destacó las dificultades en las universidades públicas, que van desde problemas políticos hasta crisis financieras. Enfatizó que algunas universidades se encuentran en situaciones críticas, llegando incluso al punto de no poder pagar las prestaciones de fin de año a sus trabajadores. Además, mencionó la reforma laboral y sus repercusiones en la agilidad de los trámites sindicales.
Por otro lado, anunció que se llevaría a cabo un Congreso anual de capacitación y actualización de la CONTU, donde se discutirían estas problemáticas con representantes del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y la Secretaría de Educación Pública.
Bertha Rodríguez Sámano, secretaria general de Asociaciones Autónomas del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (AAPAUNAM), agregó que la situación económica también afecta a los universitarios en términos de impuestos y ajustes salariales insuficientes. Señaló la necesidad de programas de recuperación salarial para enfrentar la inflación y destacó los desafíos que enfrenta el sindicalismo universitario ante las políticas gubernamentales.
Lisbeth Reyes Montufar, secretaria general de ASPAAUG, lamentó la falta de consideración hacia las universidades públicas en cuanto a incrementos presupuestarios en los últimos años. Denunció casos de violación a la autonomía universitaria en algunas entidades y resaltó la gravedad de esta situación.
La CONTU y otras asociaciones sindicales urgen a una atención prioritaria a estos problemas, subrayando que el futuro de la educación superior en México está en juego.