En lo Ambiental… Incapacidad institucional y falta de conciencia ciudadana ante la crisis ambiental

*Autoridades rebasadas y ciudadanos llamados a la acción.

 

Xalapa, Ver.- Enfrentar el desafío de la crisis ambiental se ha convertido en un reto cada vez más apremiante. Según Jorge Escobar Martínez, presidente de la Federación Mexicana de Colegios de Biólogos (Femecobi), existe una clara incapacidad institucional para abordar el problema en todos los sectores, ya sea en asuntos económicos, educativos o de productos. Esta falta de respuesta se debe en parte a la falta de acceso a la información, la falta de conciencia y la dificultad para identificar acciones concretas.

 

Durante una entrevista previa a la presentación del “Manual ciudadano sobre la crisis climática” por parte de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado, el especialista resaltó las numerosas omisiones existentes. Desde su perspectiva, la conciencia y la participación ciudadana son aspectos cruciales que requieren mayor atención.

 

Escobar Martínez hizo un llamado a la reflexión de la ciudadanía, instándola a asumir un papel activo y comprometido con la sociedad para hacer frente a un problema que no solo concierne a las autoridades o a los grupos de expertos. La vinculación con la sociedad es fundamental, ya que la crisis ambiental ha tomado desprevenidas a muchas regiones, ocasionando graves daños a la economía y a los ecosistemas.

 

El manual busca precisamente despertar una reacción ciudadana organizada y propositiva a largo plazo. Desde amas de casa hasta estudiantes, profesionales, agrupaciones y sectores de producción de alimentos, agricultura e industria, todas las actividades responsables de la economía tienen un papel importante que desempeñar.

 

El especialista destacó que el manual se encuentra disponible en varias páginas web, principalmente en el sitio de la Federación Mexicana de Colegios de Biólogos, así como en foros de agrupaciones civiles como Voto por el clima. De esta manera, se busca fomentar dos aspectos fundamentales: luchar por un clima viable para la sociedad y ejercer nuestro derecho informado y participativo, asumiendo el compromiso individual como ciudadanos.

Te recomendamos