En lo Estatal… Continuarán las lluvias por frente frío 41.

www.eltotonacapan.com

 

Veracruz, Ver.- Este sábado 9 de abril el frente frío 41 se encuentra estacionado en la península de Yucatán, pero se espera se reinicie su movimiento hacia el este e ingrese al noroeste del Caribe en es en el transcurso del día.

 

Por lo que hoy amaneció con cielo nublado a medio nublado en buena parte del estado con presencia de nieblas en algunos sectores. Ayer el evento de Norte alcanzó las siguientes rachas km/h): 98.7 Bahía Norte puerto de Veracruz- APIVER, 90.6 Bahía Sur puerto de Veracruz-APIVER, 86.5 Alvarado-CONAGUA-SMN, 81.4 Antón Lizardo-SEMAR, 80.2 Laguna

Verde- SEMAR, 71.2 Faro Venustiano Carranza- SEMAR, 70.1 Acayucan CONAGUA-SMN, 53.9 Coatzacoalcos-SEMAR, 44.6 Isla Lobos (frente a la Laguna de Tamiahua)- SEMAR, 44.6 Tuxpan- SEMAR, 33.8 FCQ Poza Rica-UV, 32.2 INECOL(Briones)-UV, 27.4 Obs. Tuxpan-CONAGUA SMN.

 

Por su parte, su masa de aire frío cubre el norte, noreste, este y parte del sureste del país, así como todo el Golfo de México, previéndose se mueva también hacia el oriente, perdiendo presión.

 

Los registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.

30.0/17.2 en Tuxpan.

25.5/—- en Xalapa.

29.2/22.0 en Boca del Río.

26.9/14.2 en Orizaba.

28.8/24.0 en Coatzacoalcos.

Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 0.7 en Orizaba y 0.4 en Coatzacoalcos.

 

Estos sistemas favorecerán las siguientes condiciones meteorológicas en nuestro estado, por lo que el día de hoy se espera disminuyan los nublados y la probabilidad de lluvias, y estas se concentran con nieblas en regiones montañosas del norte y centro. Aumentando la temperatura máxima y se establecen las brisas normales.

 

Así mismo los modelos de pronóstico indican que a partir del domingo 10 las condiciones se tornen cada vez más cálidas, iniciando la semana con temperaturas muy altas y con la probabilidad de lluvias y tormentas (descargas eléctricas, viento en rachas y posibles granizadas) en regiones montañosas en horas de la tarde y noche, así como viento del sureste con rachas fuertes en la costa norte, lo que implicaría una nueva ola de calor, favorable para que el riesgo del desarrollo y propagación de incendios forestales, de pastizales y basureros continúe.

 

Por lo que se recomienda continuar con las precauciones, evitar acciones que puedan originar incendios forestales, de pastizales y basureros, y seguir las indicaciones de las

autoridades locales de protección civil. Se desactiva la Alerta Gris y se emite un Aviso Especiales, consúltelo.

 

Los modelos climáticos indican un abril con déficit de lluvia y ligeramente más caluroso en la mayor parte del estado.

Te recomendamos