En lo Estatal… Pese a degradación a tormenta tropical no reducirá posibilidad de lluvias torrenciales.

www.eltotonacapan.com

 

Veracruz, Ver.-  El huracán Agatha provocará fuertes lluvias en toda la región sur del estado de Veracruz en las próximas horas, existe alerta por posibles inundaciones; se trataría del más intenso que se ha presentado en las costas mexicanas durante un mes de mayo.

 

El huracán tocó tierra en las costas de Oaxaca a las 15:30 horas, con categoría dos, en las inmediaciones de La Redonda, San Pedro Pochutla, aproximadamente a 10 kilómetros al oeste de Puerto Ángel, atravesará el Istmo de Tehuantepec y provocará fuertes lluvias para el sur de Veracruz en las próximas horas.

 

Protección Civil (PC) de Oaxaca alertó que este huracán presenta vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora con rachas de 205 kilómetros y desplazamiento hacia el noreste a 13 kilómetros, afectando las regiones de la Sierra Sur, Istmo, Cuenca del Papaloapan y Sierra Mazateca.

 

Se pronostica que en las próximas horas de la noche se vaya degradando, con posibilidad a convertirse en depresión tropical sobre el Golfo de México en los próximos días.

 

Para las próximas horas se esperan lluvias torrenciales a puntuales extraordinarias en Oaxaca, lluvias puntuales intensas en Guerrero (oriente), Chiapas (occidente), Tabasco (occidente) y Veracruz (sur), y lluvias fuertes a muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

 

Debido a la trayectoria trazada por el huracán seguirá una línea hacia el Istmo chocando con la zona montañosa de Oaxaca, lo que podría causar fuertes lluvias en las zonas donde nacen cuencas que pasan por el sur de Veracruz, por lo que hay alerta de inundaciones, crecida de ríos y deslizamientos.

 

La Secretaría de Protección Civil de Veracruz indicó que en las etapas de debilitamiento y ya como un sistema remanente seguiría ocasionando lluvias importantes, por lo que habría de continuar su vigilancia, además de que se sigue pronosticando existan condiciones para un nuevo desarrollo en el suroeste del Golfo de México-Península de Yucatán-Noroeste del Caribe.

Te recomendamos