En lo Estatal… Productores de limón, maíz y café han regado plantíos con aguas.

Emiliano Zapata, Ver.- Los productores de limón, maíz y café de Emiliano Zapata se vieron obligados a usar aguas negras provenientes de la capital del estado para regar los plantíos, debido a que carecen de sistemas de riego y la sequía sigue sin cesar.
Además, la sequía del 2021-2022 también trajo la plaga de La Palomilla a los sembradíos de maíz, la cual seca la planta desde la raíz; y aunque riegan con agua del arroyo El Jobo, está contaminada con los escurrimientos de la carretera federal Veracruz-Xalapa.
Los productores de la localidad de Chavarrillo, municipio de Emiliano Zapata, mencionaron que desde noviembre del 2021 no han caído las suficientes lluvias, lo que derivó el encarecimiento del cítrico en los meses de enero, febrero y marzo, sin embargo, solo obtuvieron ganancias los productores que pudieron cosechar en esos meses, los demás recurrieron a emplearse en la cosecha de café.
Coincidieron en que este año la sequía no se ha prolongado, sino que hay altas temperaturas y una sensación térmica que no se había presentado. “Ya estamos preocupados por la intensa sequía, y no es que esté tan larga, es lo fuerte de los calores lo más preocupante, porque a las plantas, aunque les eches agua no se alegran, se ven medias dormilonas”, comentó Clemente Araus Ruiz.