En lo Nacional… INE anuncia plazos para registro de candidatos independientes en elecciones federales 2024

*Se acerca la fecha límite para manifestar intención de participar en los comicios presidenciales, senatoriales y de diputaciones

 

Redacción: eltotonacapan.com / Xalapa, Ver.- El Instituto Nacional Electoral (INE) ha informado que se avecinan los plazos de registro para aquellos interesados en postularse como candidatos independientes en las elecciones federales de 2024. Josué Martínez Cervantes, Vocal Ejecutivo del INE en el estado de Veracruz, ha detallado las fechas límite para presentar las manifestaciones de intención de participar en los cargos de elección popular en el próximo proceso electoral.

 

El plazo para los aspirantes a la Presidencia de la República vencerá el 7 de septiembre, mientras que para aquellos que busquen una Senaduría el plazo concluirá el 21 de septiembre, y para las diputaciones federales, el plazo final será el 29 de septiembre. El resolutivo final se dará a conocer el 29 de febrero de 2024.

 

Cervantes Martínez destacó que el proceso de integración y aprobación de las fórmulas de candidaturas independientes consta de cuatro etapas: la Convocatoria, actos previos al registro, obtención de apoyo y el registro definitivo.

 

El Vocal Ejecutivo del INE en Veracruz invitó a los interesados a consultar la convocatoria correspondiente en el portal oficial del INE (https://ine.mx/). En la página principal encontrarán un banner titulado “Candidaturas Independientes 2024”, donde se proporciona información relevante, como el Acuerdo del Consejo General, requisitos, formato de Manifestación de Intención, Modelo Único de Estatutos para Asociaciones Civiles y fechas clave del proceso.

 

Cervantes Martínez resaltó que, en caso de que la manifestación de intención sea procedente, el INE emitirá una constancia al interesado, quien se convertirá en aspirante a una candidatura independiente. Los aspirantes contarán con la posibilidad de recabar el porcentaje de apoyo requerido por la ley a través de una aplicación informática, excepto en regiones con limitaciones tecnológicas, donde se utilizarán cédulas de respaldo impresas.

 

Para lograr el respaldo requerido, los aspirantes deberán contar con el apoyo de una cantidad de ciudadanos equivalente al 1% de la lista nominal del país para la Presidencia de la República. En el caso de Senadurías y Diputaciones federales, se exigirá al menos el 2% de la lista nominal de la entidad o distrito electoral correspondiente.

 

El proceso de registro de candidaturas independientes representa un paso fundamental en la construcción de la pluralidad política y la participación ciudadana en el proceso electoral, y el INE se encargará de supervisar y facilitar este proceso para asegurar una elección transparente y representativa.

Te recomendamos