En Martínez de la Torre… Escándalo de taxis piratas: Denuncian corrupción y complicidad en Martínez de la Torre

*Taxistas alertan sobre la proliferación de taxis piratas respaldados por agentes de Transporte Público
Redacción: eltotonacapan.com / Martínez de la Torre, Ver.- Un creciente número de taxistas en Martínez de la Torre ha alzado la voz en medio de preocupantes denuncias que revelan la presencia de taxis piratas operando en la región. Según los testimonios, estos vehículos irregulares cuentan con el respaldo y la protección de agentes de la delegación regional de Transporte Público del gobierno del Estado de Veracruz, parte de la Secretaría de Seguridad Pública.
Doroteo Márquez Ortiz, un taxista en ejercicio, detalló que los conductores que operan de manera ilegal se ven obligados a pagar una cuota mensual de al menos 200 pesos como parte de este sistema corrupto. Si se suman las cifras de todos los taxistas en la misma situación en Martínez de la Torre, se estima que algunos funcionarios de la oficina de la Secretaría de Seguridad Pública, con sede en la capital mundial del limón persa, estarían beneficiándose con al menos 100 mil pesos mensuales.
El modus operandi de estas operaciones ilegales es sorprendentemente simple: alguien adquiere un automóvil nuevo, lo pinta con los colores distintivos de un taxi y le asigna el número económico de una concesión legítima. Esto ha llevado a situaciones en las que tres o cuatro vehículos con la misma placa circulan de manera simultánea.
Las acusaciones van más allá de la presencia de vehículos piratas. Se ha señalado que incluso existen automóviles de alquiler que portan documentos falsificados. Para evitar ser detectados durante posible operativa sorpresa en la cabecera municipal, estos taxis ilegales operan en comunidades rurales y colonias apartadas.
La denuncia pone de manifiesto una problemática que no solo afecta la competencia leal en el sector del transporte público, sino que también señala la complicidad y corrupción en las autoridades encargadas de regularlo. Los taxistas afectados esperan que esta denuncia ayude a poner fin a estas prácticas irregulares que perjudican tanto a los conductores legales como a los usuarios.