En Martinez de la Torre… Pescadores de Martínez de la Torre exigen la protección del río María de la Torre

*Con medidas contundentes, la comunidad busca detener la contaminación acuática en la región

 

Redacción: eltotonacapn.com / Martínez de la Torre, Ver.- La comunidad de pescadores del municipio de Martínez de la Torre ha lanzado una advertencia clara: no permitirán ni una gota más de agua sucia en el río María de la Torre. Ante la construcción de una empacadora cercana al puente Brinco del Tigre, los pescadores demandan a la Comisión Nacional del Agua un mayor compromiso en la protección de los recursos acuáticos.

 

José María Chávez, pescador de la comunidad de La Poza, hizo un llamado urgente a la unión de todos los pescadores en esta causa. Su objetivo es evitar que empresas descarguen desechos en el río, amenazando la vida de cientos de especies acuáticas. Chávez expresó su deseo de que los pescadores no sean indiferentes ante esta situación y se sumen para evitar la degradación del río.

 

El conferencista enfatizó que no están dispuestos a permitir que se continúe con la destrucción de su entorno acuático. Según él, la Comisión Nacional del Agua debe hacer públicos los permisos otorgados a las empresas para verter desechos en el río. Además, resaltó que están dispuestos a tomar medidas concretas para detener la contaminación.

 

Entre las acciones que planean tomar, se destaca la colocación de lonas este martes, con el objetivo de movilizar a la población a unirse a su causa. La principal demanda de la comunidad de pescadores es la preservación del río, asegurando que ningún residuo perjudicial llegue a sus aguas.

 

El llamado es claro: si la empacadora cercana al puente Brinco del Tigre arroja una sola gota de agua sucia al río, los pescadores bloquearán la carretera federal en una demostración de su compromiso por la protección de su entorno natural.

 

La lucha de los pescadores de Martínez de la Torre refleja la importancia de la conciencia ambiental y la defensa de los recursos naturales que sustentan las comunidades locales.

Te recomendamos