En Salud… Colectivo de Padres de Niños con Cáncer Rechaza Rumores de Desabasto de Medicamentos Oncológicos

*En la Reunión Número 113, Se Aclara la Situación y Se Invita a Presentar Evidencia de Desabasto
Ciudad de México – En la más reciente reunión entre autoridades de la Secretaría de Salud (SS) y el colectivo de padres y madres de niños con cáncer, se desmintieron rumores sobre el desabasto de medicamentos oncológicos en México. Durante la sesión, se destacó que actualmente existe un suministro adecuado de estos medicamentos, incluso en estados que no están afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS-Bienestar).
El líder del colectivo de padres de niños con cáncer, Omar Hernández Ibarra, explicó que, aunque algunas personas han expresado preocupación por la disponibilidad de medicamentos, no han proporcionado información concreta para respaldar sus afirmaciones. Hernández Ibarra subrayó que han invitado a padres y madres de todo el país a estas reuniones y que estas no se limitan solo a su colectivo.
En cuanto al suministro de medicamentos, se proporcionaron ejemplos de estados y hospitales donde no se ha experimentado desabasto, incluyendo Guerrero, Veracruz, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca en el Estado de México, el Hospital Infantil de México “Federico Gómez” y el Instituto Nacional de Pediatría (INP) en la Ciudad de México, entre otros.
Como ejemplo de la cooperación entre las autoridades y el colectivo, Hernández Ibarra mencionó un caso en el Hospital Pediátrico Moctezuma, donde se reportó la falta de un medicamento y se solucionó de inmediato. También se destacó que, a pesar de que algunos estados no están afiliados al IMSS-Bienestar, las autoridades brindan apoyo a los padres de niños con cáncer.
El líder del colectivo instó a quienes están preocupados por el suministro de medicamentos a dejar de lado los rumores y proporcionar evidencia concreta, como recetas con medicamentos oncológicos faltantes, para presentarlas a las autoridades y buscar soluciones.
Hasta la fecha, se han entregado más de 4,000 tratamientos médicos a tiempo como resultado de la comunicación continua con las autoridades de salud. La reunión contó con la participación de representantes de la Coordinación de Distribución y Operación de la SS, la Secretaría de Gobernación (Segob) en la Ciudad de México, el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz y el Centro Estatal de Cancerología de Veracruz. La próxima reunión está programada para el 11 de octubre.