En Seguridad… Condenada a 22 años de prisión mujer que envió carta envenenada a Donald Trump

*Una mujer franco-canadiense es sentenciada por enviar correspondencia envenenada con ricino al ex presidente de EE. UU. en 2020.

 

Washington D.C.- Pascale Cecile Veronique Ferrier, una mujer franco-canadiense de 55 años, ha sido condenada a una pena de casi 22 años de prisión por enviar una carta envenenada con ricino al entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en septiembre de 2020. Además, la correspondencia tóxica también fue enviada a ocho policías de Texas, según informó el Departamento de Justicia.

 

Ferrier admitió su culpabilidad en ambos casos el pasado 25 de enero, declarándose responsable de enviar cartas contaminadas con ricina tanto a Trump como a los oficiales de Texas. La mujer confesó haber preparado el veneno en su residencia en Canadá. La ricina, una sustancia extremadamente tóxica extraída de las semillas de la planta de ricino, puede provocar una serie de efectos graves en caso de ingestión, como náuseas, vómitos, hemorragia interna y, en casos extremos, incluso la muerte por colapso del sistema circulatorio.

 

En sus cartas envenenadas, Ferrier introdujo esta potente toxina y expresó un lenguaje amenazante hacia los destinatarios. La mujer había sido detenida anteriormente durante unas 10 semanas en la primavera de 2019 y creía que los agentes a los que dirigió las misivas estaban relacionados con su arresto previo.

 

Después de enviar las cartas desde Canadá a Estados Unidos, Ferrier cruzó la frontera por el paso de Buffalo, en Nueva York, el 20 de septiembre de 2020. Fue detenida por agentes fronterizos al encontrarse en posesión de un arma cargada, numerosas municiones y otras armas. Desde entonces, la mujer permanece bajo custodia.

 

La sentencia de 262 meses de prisión impuesta a Ferrier refleja la seriedad de sus acciones, que pusieron en peligro la vida y la seguridad de los destinatarios. Los hechos destacan la gravedad de amenazas y actos violentos, incluso cuando se realizan a través de medios no tradicionales como el envío de cartas envenenadas.

Te recomendamos