Injusticia… Polémica por la Prohibición de un Sacerdote para Administrar los Santos Óleos a Víctima de Explosión

*Guardias de seguridad impiden acceso a clínica y generan frustración.

 

Redacción: eltotonacapan.com / México.- En un incidente que ha generado polémica, el sacerdote Rafael López de la Diócesis de Torreón denunció que se le prohibió el acceso a una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social para visitar a una enferma grave y administrarle los santos óleos. A pesar de que la familia de la paciente solicitó su presencia, los guardias de seguridad impidieron su paso.

 

La historia involucra a María Auxiliadora, una joven madre de 23 años que resultó gravemente herida en una explosión junto a su hijo de dos años. Tras el trágico accidente, el hijo fue trasladado a una clínica en Galveston, Texas, donde desafortunadamente falleció una semana después debido a las graves quemaduras. Mientras tanto, María Auxiliadora luchaba por su vida en la Unidad de Especialidades Médicas 71 del IMSS en Torreón.

 

Cuando la familia decidió pedir asistencia espiritual para María Auxiliadora, el sacerdote Rafael López acudió vestido con su indumentaria clerical y una Biblia en mano. Sin embargo, los guardias de seguridad, supuestamente de la Guardia Nacional, le negaron el acceso a la clínica especializada. A pesar de sus explicaciones, los elementos de seguridad mantuvieron su postura, negándole la entrada. Esta situación se ha repetido con otros sacerdotes en el mismo lugar en ocasiones anteriores.

 

Ante la frustración de no poder dar los santos óleos a una persona en estado crítico, el sacerdote decidió contactar a los medios de comunicación para denunciar el incidente. Después de 40 minutos de espera y gracias a la presión generada por la atención mediática, finalmente se le permitió el acceso a la clínica. Sin embargo, para entonces, era demasiado tarde, ya que María Auxiliadora había fallecido y su cuerpo había sido trasladado a otra área.

 

Este caso no es un hecho aislado según testimonios de otros sacerdotes de la Diócesis de Torreón. La dificultad para brindar asistencia espiritual a pacientes en las clínicas 16 y 71 ha sido una situación recurrente, con sacerdotes enfrentando obstáculos y largas esperas para poder ingresar. La falta de sensibilidad por parte de los guardias de seguridad ha generado frustración y ha dejado a los sacerdotes con sentimientos de impotencia.

 

Esta problemática plantea interrogantes sobre la importancia de garantizar el acceso y la libertad religiosa en entornos de atención médica. La atención a las necesidades espirituales de los pacientes y sus familias es un aspecto crucial en momentos de crisis y enfermedad, y es fundamental promover el respeto y la colaboración entre las instituciones de salud y los representantes religiosos para garantizar el bienestar integral de los individuos en situaciones difíciles.

Te recomendamos