Primer Festival del Café Veracruz 2023: Promoviendo la industria cafetalera y su consumo

*Productores y variedades de café se exhibirán en el evento.
Xalapa, Ver.- Con el objetivo de fomentar el consumo de café y resaltar la importancia de esta industria en el estado de Veracruz, se llevará a cabo el Primer Festival del Café Veracruz 2023, del 30 de junio al 3 de julio. El evento contará con la participación de al menos 4 mil productores provenientes de las diez regiones cafetaleras de la entidad.
Evaristo Ovando Ramírez, secretario de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca del estado (Sedarpa), afirmó que esta primera edición se realizará en varios puntos estratégicos de la zona centro de la capital estatal, incluyendo el Parque Benito Juárez y los bajos del Palacio de Gobierno. Se espera la asistencia de productores provenientes de las 212 comunidades cafetaleras del estado.
Durante la entrevista, Ovando Ramírez mencionó desconocer sobre manifestaciones de líderes cafetaleros involucrados en procesos legales con una empresa particular, algunos de los cuales fueron liberados recientemente. El funcionario resaltó la importancia del café para el estado y destacó la necesidad de que los ciudadanos conozcan las diferentes variedades de café producidas en Veracruz, ya que son poco conocidas.
El Festival contará con la participación de al menos 4 mil productores, provenientes de 242 escuelas campesinas, además de productores de miel y derivados del café. Ovando Ramírez mencionó que se han realizado cuatro jornadas de consumo de café en diferentes ciudades, como Poza Rica, Tuxpan, Álamo Tempache y Pánuco, y se planea replicar este evento en otras zonas metropolitanas, como Córdoba.
El secretario de Sedarpa destacó que el Festival se alinea con el Concurso de Café de Calidad de Veracruz, donde se reconocerán las cuatro tazas de excelencia nacionales veracruzanas, así como otros dos premios obtenidos por productores veracruzanos en el extranjero. Además, se llevará a cabo una catación en la Casa del Lago el 3 de julio, culminando con los premios de café el próximo domingo en la capital.
Veracruz es el segundo productor nacional de café y se destaca por la calidad de sus granos. Ovando Ramírez resaltó que hay excelentes cafés de altura, como Huatusco, Córdoba y Coatepec, pero también se encuentran zonas sorprendentes en la Huasteca, donde se conserva la biodiversidad. El funcionario expresó la preocupación del Gobierno del Estado por aumentar el consumo de café de calidad, ya que actualmente se consume en promedio 1.6 kilos por persona.
El secretario de Sedarpa enfatizó la importancia de que los pequeños productores puedan acercarse directamente al consumidor, lo cual incrementaría significativamente sus ingresos. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de que los beneficios económicos del café lleguen a las comunidades cafetaleras más alejadas de la capital estatal, destacando la participación de finalistas provenientes de estas zonas en el concurso de café.
Ante las consultas sobre posibles manifestaciones durante el evento del Festival del Café, el titular de Sedarpa aclaró que su enfoque se limita a aspectos técnicos y productivos, y que los asuntos políticos y legales son responsabilidad de la Secretaría de Gobierno y la Fiscalía General del Estado (FGE).