Únete a una noble causa, Reto Perrón del 19 al 20 de marzo en Xalapa, apoyemos a los perritos callejeros.

Xalapa, Ver.- Todos los ciclistas están invitados a participar en la justa Reto Perrón 2022, los días 19 y 20 de marzo en Xalapa, Emiliano Zapata y Coatepec, con el propósito de reactivar la economía regional y apoyar a los animales en situación de calle.
Luis Fernando López Galicia, de Physis Ciclovida AC, y Mary José Zendejas, de Divas Urban Bike, informaron que se trata de dos eventos a desarrollarse este fin de semana, que además es puente vacacional.
El sábado 19 la competencia será en el Parque Natura y será incluyente, pensada para las categorías infantil, en silla de ruedas, personas con discapacidad y adultos mayores.
El domingo 20 competirán las categorías Máster y Elite (20, 30, 40 y 50 años) en las modalidades varonil o femenil. La actividad consiste en mil 300 y 2 mil 600 metros de desnivel, según la categoría (45 o 90 kilómetros).
El recorrido de cuatro horas de duración, para una vuelta, iniciará a las ocho de la mañana en Xalapa y continuará hacia La Estanzuela, El Chico, Bella Esperanza, Roma y Pacho Nuevo, para retornar a la capital, con lo que los participantes podrán disfrutar de espectaculares vistas del Cofre de Perote y el Pico de Orizaba.
Cabe mencionar que la cuota de recuperación será de 150 pesos en categorías infantiles y 450 las Máster y Elite y todo lo recaudado se destinará a apoyar a activistas que brindan protección a animales en situación de calle, con edad avanzada y que necesitan medicinas u operaciones, y que de no recibir ayuda morirían en las calles atropellados o de hambre.
Los organizadores destacaron que esta competencia se lleva a cabo en momentos en que el ciclismo de montaña comienza a tener mucho auge en Xalapa, Coatepec, Xico y Teocelo.
Además de que es motivo de satisfacción que a partir del ciclismo es como se puede generar un beneficio para la sociedad, “hay motivos para pedalear y realizar acciones concretas a favor de los perritos”.
Por último, mencionaron que en Latinoamérica, México es considerado número uno por la cantidad de perros y gatos que se tienen en situación de calle.